no es el odio, sino la indiferencia: esa es la esencia de la inhumanidad."
George Bernard Shaw
La extinción no constituye una novedad. Desde que la vida apareció sobre la tierra, hace unos 3.000.000.000 de años, los animales han vivido y muerto. Los dinosaurios reinaron en el mundo millones de años y luego se extinguieron. Nadie conoce realmente el motivo ni la forma en que esto ocurrió. La extinción forma parte del proceso de evolución. Los animales logran adaptarse o no a los cambios que se producen en su ambiente. El precio del fracaso es la extinción. En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos. a continuacion algunos de ellos.


Solenodonte haitiano
Tilacino o tigre de tasmania Era el carnívoro marsupial más grande del planeta y el último representante de esta especie. El último tilacino fue filmado y fotografiado con vida en el año 1933, mientras deambulaba en el interior de su jaula en el zoo de Hobart, en Tasmania. Tres años después, este último ejemplar moriría por un despiste de sus cuidadores: olvidaron cerrar la jaula en que dormía y el animal murió de frío (vaya descuido). Las últimas imágenes del tilacino, mudas y enigmáticas, nos muestran un animal que parece sacado de un relato fantástico La persecución humana lo llevó a la extinción en
Delfín del río Yangtzé Es el cetáceo más raro del mundo y endémico del río chino que lleva su nombre. Casi ciego y de aleta blanca. Durante 2007 se realizaron varias expediciones científicas por el río y no se avistó ningún ejemplar, por lo que se cree extinguido, aunque las autoridades chinas no lo han confirmado. Sería el primer cetáceo que desaparece por la actividad del hombre.
Hipopótamo enano Quedan 3.000 ejemplares en el oeste africano, y sus poblaciones decrecen por la pérdida de hábitat y la invasión del hombre. Se alimenta en tierra y duerme en zonas húmedas. Segrega una mucosa que lo hace impermeable.
El caballito de mar de cola de tigre clasificado como Vulnerable, es blanco de pescadores por el beneficio importante que esta especie ofrece para uso medicinal y acuarios. La especie es también capturada por pesca incidental en otras pesquerías y su hábitat está en proceso de degradación. Está además entre los caballitos de mar de mayor comercio, especialmente para uso ornamental. Sus poblaciones han decrecido en todas sus áreas de distribución.
El Chiropotes satanas
El Sapo Dorado o Sapo de Monteverde
El jaguar es el felino más grande de América y el tercero en el mundo (después del león y el tigre), es también el único representante del género Panthera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.En México esta especie se distribuye desde las selvas tropicales del sureste de México, hasta el Río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa del Pacífico, hasta los límites con Belice y Guatemala.
En la actualidad, el jaguar se encuentra en peligro de extinción, es decir, el número de ejemplares ha disminuido de manera drástica con el riesgo de que desaparezca por completo de la Tierra, por ello está prohibida la caza, captura, transporte, posesión y comercio del jaguar, o de productos y subproductos de esta especie en todo el territorio nacional.
Y como muchos ya sabrán durante muchos años la matanza de focas ha permanecido casi oculta al mundo, pero la llegada de Internet, sobre todo, trae a nuestras retinas esta vergonzosa realidad cada primavera. En el año 2001, un equipo independiente de veterinarios vigiló la matanza de focas de Canadá. Su informe fue horroroso: concluyó que en el 42% de los casos, la foca no presentaba evidencias de daño craneal suficiente no ya para estar muerta, sino ni siquiera insconsciente, en el momento de despellejarla. Mientras miles de animales se extinguen, en otros sitios los matan porque según existe una sobrepoblación y pone en peligro la producción de bacalao, cuando en relidad se le caza por su piel, Vaya estupidez!!!
Cuando el último animal representativo de una especie desaparece, se acaba con él toda una historia. Sólo siendo conscientes y respetando la evolución normal de los ecosistemas y de todos los seres que habitamos el planeta, lograremos el equilibrio que necesitamos para evitar nuestra autodestrucción.
7 comentarios:
"La vida vive aún a costa de la vida misma"
Cazadores de Microbios.- Paul de Kruif.
Es parte de la evolución de las especies, sólo sobreviven los más dotados, sólo que el hombre está cambiando las reglas del juego.. de manera estúpida, ya que es en su propio perjuicio.
Esta raza humana.... nunca he logrado entender qué placer encuentra en lo artificial, sacrificando lo natural.
Un muy buen post!!!
Saludos!!!
especies en peligro...
YO ESTOY EN PELIGRO DE EXTINCION Y QUIEN ME PROTEGE EH?? EH??
nadamas hay uno de mi dudo reproducirme.
Me recordo a los reportajes de las revistas :), ojala hubiera mas personas que se preocuparan por su planeta y quienes habitan en el
ah! soy chepe :)
somos inconcientes de nuestro propio ecosistema y del adaño hecho por nosotros mismos al dar fin a especies como estas.
comentario patrocinado por discovery channel
saludos
Cosa seria esto de la eliminación no natural de las especies. Ojalá y algún día entendamos que no somos los amos de este lugar y que mientras lo hacemos no cueste muy caro.
Oye, hoy mi blog cumple un año y como haz sido parte de los que han dejado coment, me gustaría que fueras a celbrar, va a haber chupe y debraye. Saludos
Una vez escuche algo así como "nuestro ecosistema es una gran pared... e imaginemos ahora que le vamos quitando poco a poco ladrillos de diferentes partes..." Tarde que temprano esa pared se derrumabrá estrepitosamente ¿lo imaginas?
No estamos muy lejos de eso...
Hay que hacer algo realmente.
Salu2!
man: solo para extender una felicitacion por unblog tan vaariado y realizado con buen sentido critico y mucha originalidad ...segui adelante.
exitos
Publicar un comentario